¿Por qué algunas marcas suben sin ubicación?

GeoVictoria utiliza distintas fuentes de geolocalización para asociar coordenadas a las marcas registradas por los usuarios. Sin embargo, en algunos casos, las marcas pueden subir sin ubicación.

Fuentes de geolocalización

La app móvil obtiene la ubicación desde tres posibles fuentes, en el siguiente orden de prioridad:

1. GPS del equipo (más preciso).

2. Datos móviles.

3. WiFi.

El sistema operativo (Android o iOS) es quien gestiona cuál de estas fuentes se utiliza para obtener las coordenadas disponibles.

Funcionamiento general

El GPS ofrece la mayor precisión, pero requiere línea de vista con los satélites para operar. Si la app recibe la ubicación dentro de un tiempo prudente, la marca se subirá con coordenadas; de lo contrario, se prioriza la creación de la marca, aunque no se haya obtenido ubicación, subiendo como marca sin ubicación.

Requisitos para una correcta geolocalización

Para que la app obtenga correctamente la ubicación, el dispositivo debe cumplir con lo siguiente:

· Tener GPS activado.

· Haber otorgado permisos de ubicación a la app en modo Alta precisión.

· Si el usuario no proporciona los permisos adecuados, la app no permitirá marcar.

Además, si está habilitado el tracking (seguimiento en ruta) desde la plataforma, el usuario debe configurar el permiso de “permitir siempre” el acceso a la ubicación en su dispositivo móvil.

Configuraciones en plataforma que afectan el comportamiento

Existen dos parámetros que pueden modificar el comportamiento estándar:

1. No geolocalizar al marcar: Si esta opción está activa, la app evita obtener ubicación y sube todas las marcas sin coordenadas.

2. Bloquear marcas sin ubicación: Si esta opción está activa, la app impide subir marcas sin ubicación. En caso de que el sistema operativo no pueda obtener coordenadas por motivos técnicos, se generará un intento de marcaje.

Tabla de contenidos

Av. Los Leones 2061, Providencia.
+56 228976514
ventas@geovictoria.com
Education Zone | Desarrollado por Rara Themes. Funciona con WordPress.